
Escuela de Técnicas de Mando, Control y Telecomunicaciones (EMACOT)
Datos
MAGEN
- Dependencia
- Mando de Personal (MAPER) a través de la Dirección de Enseñanza
- Más Información
-
Situada en el Km. 10,5 de la Carretera de Extremadura (A-5), en la zona sur de la Base Aérea de Cuatro Vientos.
Se ubica junto al Museo del Aire y del Espacio y el Club Deportivo y Sociocultural Militar Barberán y Collar, dentro del término municipal de Madrid.
Madrid, Madrid, Comunidad de Madrid
- Dirección Oficial
Ctra. A-5 Extremadura Km 10.5, Autovía del Suroeste
- Código Postal
- 28054
- Teléfono
-
91 648 9638
Historia
Fecha de creación: 1946
La Escuela de Técnicas de Mando, Control y Telecomunicaciones (EMACOT) tiene su origen en la Escuela de Transmisiones del Ejército del Aire (ESTRAM), fundada el 2 de febrero de 1946 por orden del entonces ministro del Aire, Eduardo González Gallarza.
La Escuela de Técnicas de Mando, Control y Telecomunicaciones (EMACOT) tiene su origen en la Escuela de Transmisiones del Ejército del Aire (ESTRAM), fundada el 2 de febrero de 1946 por orden del entonces ministro del Aire, Eduardo González Gallarza.
Fue años después, en mayo de 1951, cuando la Escuela de Transmisiones pasó de la Colonia del Viso en Madrid a la actual localización en Cuatro Vientos, en el edificio diseñando por el pionero aviador Emilio Herrera Linares para la Escuela Superior de Aerotecnia y más tarde Academia Militar de Ingenieros Aeronáuticos.
En febrero de 1952 se incorporaron a la Escuela de Transmisiones los primeros soldados alumnos aspirantes a ayudantes de especialistas: radiotelegrafistas, mecánicos de transmisiones y mecánicos de radio, y en marzo del siguiente año se inició el primer curso completo de especialistas.
En 1958 se instala el primer simulador de sala de operaciones del sistema de defensa aérea para la nueva Escuela de Controladores de Interceptación que convivirá con la Escuela de Transmisiones hasta nuestros días.
Desde 1966 hasta 1986 alojó a la Escuela de Formación Profesional Industrial del Ejército del Aire para las ramas de eléctrica (instalador-montador) y electrónica, formando a veinte promociones. También, un año antes concluía la instrucción técnica especial (ITE) que se venía impartiendo a personal de tropa, formando a quince promociones de alumnos.
El 12 de julio de 1978 S.M. el Rey Don Juan Carlos I inaugura la plaza de armas de la escuela, coincidiendo con la entrega de despachos a todos los sargentos especialistas egresados ese año y, más tarde, en 1992 visitó el renovado simulador de defensa aérea, basado en el nuevo interfaz instalado en el sistema de defensa aérea de Canarias.
La Escuela de Transmisiones mantuvo su nombre durante cincuenta años, hasta septiembre de 1996 que, por Real Decreto 252/1996, pasó a denominarse Escuela de Técnicas de Mando, Control y Telecomunicaciones (EMACOT), siendo una de las tres escuelas de especialidades fundamentales del Ejército del Aire.
En el verano de 2002 entró en funcionamiento el actual simulador de defensa aérea con el mismo interfaz que se opera en los grupos del sistema de vigilancia y control aéreo.
Ya en el 2015, la EMACOT se hizo responsable de todas las acciones formativas en el área de los sistemas de información y comunicaciones (CIS) y ciberdefensa en el ámbito del Ejército del Aire.
Con motivo del 75 aniversario de la creación de la Escuela de Transmisiones S.M. el Rey Don Felipe VI realizó una visita a la EMACOT el 16 de marzo de 2022.
Hoy, la EMACOT es un centro docente militar moderno que imparte tanto enseñanza de formación militar como de perfeccionamiento para las especialidades de mando y control aéreo militar, informática y telecomunicaciones, a los oficiales, suboficiales y tropa del Ejército del Aire y del Espacio y de otros ejércitos, tanto nacionales como internacionales.
Misión
La misión de la EMACOT consiste en formar, especializar y capacitar al personal militar en materias sobre el mando y control aeroespacial, tecnología y sistemas de la información y comunicaciones (TIC/CIS), electrónica aplicada a las TIC, guerra electrónica, y sistemas informáticos y ciberdefensa.
La Escuela de Técnicas de Mando, Control y Telecomunicaciones es una unidad localizada en la Base Aérea de Cuatro Vientos, que mantiene una dependencia orgánica del Mando Aéreo General y operativa del Mando de Personal a través de la Dirección de Enseñanza.
Por Real Decreto 252/1996 de 16 febrero se le encomienda a la EMACOT la misión de formar, especializar y capacitar al personal, mediante el desarrollo de trabajos, cursos, conferencias y seminarios sobre los siguientes aspectos:
-
Formación técnica, cultural y militar de los especialistas profesionales.
-
Estudio y desarrollo de sistemas y métodos de mantenimiento y empleo adecuado del material de telecomunicaciones del Ejército del Aire y del Espacio.
-
Funciones de mando en el área de las comunicaciones y electrónica en los diferentes escalones de la organización.
-
Experimentación y manejo del material de telecomunicaciones y su aplicación operativa en el Ejército del Aire y del Espacio.
Para lograr este objetivo, actualmente se imparten materias sobre el mando y control aeroespacial, tecnología y sistemas de la información y comunicaciones (TIC/CIS), electrónica aplicada a las TIC, guerra electrónica, y sistemas informáticos y ciberdefensa.
La oferta formativa de la escuela se encuentra en continua evolución, para que nuestros alumnos puedan operar en los dominios aéreo, espacial y ciberespacial, con libertad de acción y protegidos frente a los riesgos y amenazas en constante transformación.
Curiosidades
El edificio donde se encuentra la jefatura de estudios de la EMACOT fue diseñado por el teniente coronel Emilio Herrera Linares para la Escuela Superior Aerotécnica, creada el 29 de septiembre de 1928.
El edificio donde se encuentra la jefatura de estudios de la EMACOT fue diseñado por el teniente coronel Emilio Herrera Linares para la Escuela Superior Aerotécnica, creada el 29 de septiembre de 1928, y en donde, en enero de 1929, se empezaron a formar los primeros ingenieros aeronáuticos en España. A vista de pájaro se distingue la planta de los edificios principales en forma de E e I que se corresponden con las iniciales de Escuela de Ingenieros.
Desde diciembre de 1939 y hasta 1948, en las instalaciones de la antigua Escuela Superior Aerotécnica se ubicó la recién creada Academia Militar de Ingenieros Aeronáuticos.
Hasta 1972, la escuela contó con una unidad de vuelo para las prácticas de alumnos y entrenamiento del profesorado, ubicada en el hangar principal y la plataforma del actual Museo del Aire y del Espacio. El 29 de mayo de 1957 fallecieron en acto de servicio, como consecuencia de un accidente aéreo, el director de la escuela, coronel Fernando Alfaro y del Pueyo, el alférez de complemento José Luis Manzano Marroquí, el brigada radiotelegrafista Serafín Márquez Gómez, y los cabos primeros Dionisio Estévez de Pablo y Francisco Alonso Sánchez.
En 1960 se entregó a la escuela su primer estandarte, donado por la Asociación Técnica Española de Material Aeronáutico (ATECMA), y en 1982, con ocasión de un acto solemne de entrega de despachos a sargentos especialistas, se renueva el mismo con motivo del cambio del escudo de la bandera Española.
La EMACOT mantiene una estrecha relación con la ciudad de Alcorcón ya que parte de sus instalaciones se ubican en su término municipal. El 7 de julio de 1989 se celebró la entrega e imposición de una corbata honorífica al estandarte y el 16 de junio de 2009 tuvo lugar el acto de entrega del guion de unidad donado por el Ayuntamiento de Alcorcón.
Galería
















