Unidades

Escuadrón de Vigilancia Aérea nº5 (EVA 5) y Acuartelamiento Aéreo Aitana

Siempre vigilantes

MACOM

Dependencia
Orgánica y operativa de la JSVICA del MACOM
Más Información

Este escuadrón está enclavado en el término municipal de Confrides (Alicante) y en la cima del pico de la Sierra de Aitana, en una de las más bellas montañas de la costa levantina, a 1558 metros de altitud y frente al Mediterráneo. Alberga el vértice geodésico que indica el punto más alto de la provincia de Alicante.

Alcoy, Alicante, Comunidad Valenciana

Dirección Oficial
Alto de Aitana
Código Postal
03871
Teléfono
965872830

Fecha de creación: 1957

1953. Acuerdos Hispano-Americanos.

1957. Creación de la unidad e inicio de construcción de las primeras infraestructuras junto con las de la zona residencial americana de Alcoy (Alicante).

1958:.Se activa el 876 Escuadrón de Alerta y Control Aéreo con una pequeña participación española que recibe instrucción americana en interceptación y mantenimiento en los radares AN/FPS-20 y 9.

1960. Se crea el escudo del escuadrón. Sobre el lema “siempre vigilantes”, se sitúa un tablero de ajedrez y sobre él un castillo con las torres rematadas por las bolas del radar y sobrevoladas por dos figuras alegóricas que representan aviones.

1964. Pasa el control de equipos y material a manos españolas.

1970. Se inicia el sistema SADA (semiautomático) y se dota al escuadrón con los modernos radares 113 y 90. Se cierra la antigua sala de operaciones del escuadrón y se transmiten los datos radar a Torrejón.

1978. En marzo  se alcanzan las 25 000 horas de funcionamiento del magnetrón coaxial VMS-1143 del equipo AN/FPS-90 (radar de altura), reconocido por Varian Associates con el premio de Reliability award.

1980:

  • Se inicia el programa SIMCA y se elige al EVA 5 como primera unidad que será dotada de un radar tridimensional con requisitos OTAN.

 

  • En noviembre se alcanzan las 50 000 horas de funcionamiento del magnetrón coaxial VMS-1143 del equipo AN/FPS-90 (radar de altura), reconocido por Varian Associates con el premio de Reliability award, haciendo mención a la excelencia en el mantenimiento.

1983. En septiembre se obtiene el récord mundial al alcanzar las 72 416 horas de funcionamiento del magnetrón coaxial VMS-1143 del equipo AN/FPS-90 (radar de altura), reconocido por el Mando Aéreo de Combate (MACOM) del Ejército del Aire.

1996. El 19 de noviembre, S.M. El Rey Juan Carlos I visita oficialmente esta unidad, a la que llegó en helicóptero pilotado por él mismo y controlado por los radares del escuadrón desde la entrada del aparato en su zona de responsabilidad.

1997. Llegada a la unidad el RAT 31 SL/T, procediendo a su integración al mismo tiempo que desaparecía la Escuadrilla de Operaciones. La integración finalizó en 2004.

2001. Con fecha 23 de septiembre finalizó en el alto de Aitana la 15ª etapa de la Vuelta ciclista a España, hecho que hizo visible nuestra unidad a nivel nacional.

2003. El 6 de febrero visita oficialmente esta unidad el general del aire Eduardo González-Gallarza Morales, jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire.

2004. El 12 de septiembre tuvo su meta la 9ª etapa de la Vuelta Ciclista a España. La afluencia en los alrededores de la unidad superó toda expectativa.

2006. Se recepcionan las nuevas infraestructuras en la cumbre de la sierra que albergarán la totalidad de la unidad y se procede a la adaptación orgánica de plantillas de personal.

2007. Se completa el traslado del personal a su actual ubicación y se procede al cierre de la Zona Asentamiento del Escuadrón.

2008. Celebración del 50º aniversario de la entrada en servicio de la unidad. En distintas fechas se celebraron actos conmemorativos a los que acudió amplia representación de la sociedad civil y militar.

2009. Con fecha 7 de septiembre finalizó en el alto de Aitana la 8ª etapa de la Vuelta Ciclista a España.

2011. Con fecha 13 de junio y por Resolución del Secretario de Estado de Defensa, se declara la desafección y puesta a disposición del INVIED de los terrenos de la hasta entonces Zona Asentamiento de esta unidad.

2012. El 21 de abril tiene lugar en la ciudad de Alcoy el acto de entrega del Guión de unidad al EVA 5 por parte del alcalde de la citada localidad. Con tal motivo tuvo lugar la celebración de una jura de bandera.

2016. El 10 de septiembre tuvo su meta la 20ª etapa de la Vuelta Ciclista a España.

2023. Con fecha 26 de enero, la unidad recibe la visita del JEMA, general del aire Javier Salto Martínez Avial. Accedió al entorno de la sierra de Aitana en Súper-Puma, visitó las instalaciones de la unidad y a los militares que en ellas desarrollan su actividad, destacó la alta operatividad del escuadrón, alabando su gran capacidad de trabajo.

Vigilancia del espacio aéreo las 24 horas al día, los 365 días del año, mediante la obtención, procesado y transmisión de datos radar para su explotación por parte de los grupos de mando y control y de los servicios de tránsito aéreo. Con ello se hace posible el cumplimiento de la misión asignada al Sistema de Mando Control Aéreo y que la aviación tanto militar como civil, puedan operar en condiciones de seguridad.

Asimismo, este escuadrón sirve de radioenlace con la navegación aérea civil y militar.  También con la Red Radio de Emergencia y Seguridad de la provincia de Alicante REMSAL.

  • Marzo de 1978. Se alcanzan las 25 000 horas de funcionamiento del magnetrón coaxial VMS-1143 del equipo AN/FPS-90 (radar de altura), reconocido por Varian Associates con el premio de Reliability award.
  • Noviembre de 1980. Se alcanzan las 50 000 horas de funcionamiento del magnetrón coaxial VMS-1143 del equipo AN/FPS-90 (radar de altura), reconocido por Varian Associates con el premio de Reliability award, haciendo mención a la excelencia en el mantenimiento.
  • Septiembre de 1983. Se obtiene el récord mundial al alcanzar las 72 416 horas de funcionamiento del magnetrón coaxial VMS-1143 del equipo AN/FPS-90 (radar de altura), reconocido por el Mando Aéreo de Combate (MACOM) del Ejército del Aire.
  • Certificado de Gestión Ambiental al Sistema Multisite (AENOR). Se obtiene la certificación en Gestión Ambiental por AENOR (ISO 140001) en 2009, habiendo obtenido la última certificación el 14/06/2024.

Significado emblema

El emblema del Escuadrón de Vigilancia Aérea Número 5, creado en 1960, se nos presenta como poema visual en una imagen muy potente, cargada de simbolismo y tradición.

Su forma circular no es casual. No solo nos trae a la modernidad, propia de nuestro ejército, sino que evoca la eternidad de aquello que nunca empieza ni termina, como el firme compromiso y propósito de vigilar nuestros cielos sin tregua ni descanso. Nuestra misión es nuestro lema «Siempre vigilantes». Estas dos palabras son la base de este emblema, reafirmando así el espíritu inquebrantable de los hombres y mujeres del EVA Nº 5. Más que palabras, son un juramento perpetuo, el de estar atentos y preparados para defender el cielo que nos protege y así poder cuidar mejor a España.

La imagen central del emblema es un castillo, similar al del escudo de la vecina ciudad de Alcoy, que se alza majestuoso. Es reflejo de la robusta sierra de Aitana, atalaya natural e inexpugnable desde donde vigilamos las alturas.

Sus torres, coronadas por radomos que parecen ojos omnipresentes, no son meras construcciones. Son centinelas electrónicos, guardianes silenciosos que escrutan los cielos con precisión infalible como párpados que jamás se han de cerrar. Entre las torres, en el centro, como si del corazón se tratase, se resalta el escudo del Ejército del Aire y del Espacio.

Sobre esta fortaleza defensiva, dos sombras aerodinámicas surcan el espacio. Aviones estilizados que parecen aves míticas, dejando tras de sí estelas que recuerdan a pinceladas en un lienzo celeste. Son la viva imagen del dominio del aire, un homenaje a la velocidad, la agilidad y el ingenio que definen la aviación militar española y a todos aquellos que la llevaron en el pasado y la traen en el presente a las más altas cotas de excelencia.

La totalidad reposa en una base de damero que, con su patrón regular blanco y negro, trasciende lo estético para simbolizar la eterna lucha estratégica. Como en un tablero de ajedrez, cada movimiento en la defensa del espacio aéreo exige previsión, cálculo y una visión clara de la victoria.

Este emblema y este lema son la materialización del compromiso, la estrategia y la visión que garantizan la seguridad del espacio aéreo, en perfecta sintonía con la esencia del Ejército del Aire y del Espacio.

Ccolaboraciones

A lo largo de su historia, el escuadrón ha colaborado hasta el día de hoy con organizaciones de grandes eventos deportivos como:

  • Cuatro finales de etapa de la Vuelta Ciclista España en los años 2001,2004, 2009 y 2016.
  • Tres ediciones del Trail Invernal Confrides en 2022, 2023 y 2024.
  • Trail Costablanca: En 2022 con motivo del 25º aniversario de la prueba parte del recorrido discurrió por el interior de la unidad.

Asimismo, también colabora con el desarrollo de la ciencia y el cuidado del medio ambiente, materializándose este compromiso en los siguientes hitos:

  • Apoyo desde 2010 al laboratorio de contaminación atmosférica que depende del departamento de física aplicada de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante). Viene recogiendo en la unidad datos del clima y de la calidad del aire para el desarrollo de parte de sus investigaciones en este ámbito.
  • Instalación de estación meteorológica para la monitorización del clima por AVAMET (Asociación Valenciana de Meteorología).

Distintivo del Escuadrón de Vigilancia Aérea nº5 (EVA 5) y Acuartelamiento Aéreo Aitana Imagen histórica del Escuadrón de Vigilancia Aérea nº5 (EVA 5) y Acuartelamiento Aéreo Aitana Vista de la carretera de acceso al Escuadrón de Vigilancia Aérea nº5 (EVA 5) y Acuartelamiento Aéreo Aitana Escuadrón de Vigilancia Aérea nº5 (EVA 5) y Acuartelamiento Aéreo Aitana Monolito destinado para dar homenaje a los que dieron su vida por España en el Escuadrón de Vigilancia Aérea nº5 Monolito conmemorativo de los 50 años al servicio de la defensa de España del Escuadrón de Vigilancia Aérea nº5 (EVA 5) Helicóptero del Ejército del Aire tomando en las inmediaciones del EVA 5 durante la visita del Jefe de Estado Mayor a la Unidad Detalle de la pared del salón de actos con las fotografías de los jefes de Unidad del EVA 5 Visita JEMA en 2023 EVA 5 Nevada Vuelta Ciclista a España Antenas radio EVA 5 Radomo RAT 31